SHARE

Spain, Spain

El programa Open Innovation de EIT Health selecciona una iniciativa para mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

28th April 2025

  • EIT Health desarrolla su iniciativa de Open Innovation que persigue facilitar la colaboración entre industria, sistemas sanitarios y startups para abordar desafíos clave en el sector sanitario 
  • En la edición de 2025 se ha seleccionado una propuesta de AstraZeneca España, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) con el Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre (i+12)  
  • El reto pretende reducir las disparidades de detección y tratamiento del cáncer de mama en Europa con la validación en la Comunidad de Madrid, facilitando el acceso igualitario a pruebas de biomarcadores y tratamientos personalizados 
  • Ya está abierta la convocatoria para atraer startups que ofrezcan soluciones innovadoras para abordar este reto 

El programa europeo Open Innovation de EIT Health, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, ha seleccionado entre los retos sanitarios de su última convocatoria para cocreadores, la iniciativa Challenge: Breast cancer, propuesta por AstraZeneca España y el Servicio Madrileño de Salud con el Instituto i+12 del Hospital 12 de Octubre. 

Esta iniciativa está enfocada en la mejora del diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer de mama, el más común entre las mujeres europeas (1, 2), optimizando los tratamientos para reducir los efectos secundarios y maximizar la eficiencia de los recursos gracias a herramientas como la inteligencia artificial, con el objetivo de disminuir significativamente las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria en esta patología. 

Como explica Izabel Alfany, directora general de la Fundación EIT Health Spain, el programa Open Innovation, en su segunda edición, “se ha posicionado como una iniciativa clave en la detección y el impulso de soluciones sanitarias innovadoras en Europa, en un entorno cada vez más competitivo. Los resultados de la convocatoria ponen de manifiesto el liderazgo y la colaboración público-privada de España, con instituciones como el Servicio Madrileño de Salud, donde posteriormente se presentarán startups de toda Europa, impulsando así la innovación colaborativa en nuestro país.”  

Cáncer de mama, tan común como dispar 

El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente entre las mujeres en Europa, representando casi un tercio de todos los cánceres diagnosticados en mujeres, según datos de la Comisión Europea (3).  

En 2022, la UE creó el primer Registro Europeo de Desigualdades frente al Cáncer, con el objetivo de identificar tendencias, disparidades y divergencias entre los países y las regiones de la UE y dentro de ellos. Así, se han podido confirmar las significativas disparidades en la supervivencia entre los distintos países de la Unión Europea, debido al acceso desigual a pruebas de biomarcadores y tratamientos personalizados.  

En palabras del Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España: En AstraZeneca creemos que la innovación sólo tiene sentido cuando llega a quien más la necesita. Con esta iniciativa, apostamos por el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para optimizar recursos, minimizar efectos secundarios y avanzar hacia un modelo sanitario innovador, eficiente y disruptivo. Porque transformar el sistema es posible cuando ciencia, tecnología y colaboración se ponen al servicio de os pacientes y del sistema sanitario“. 

Como apunta la directora de Oncología de AstraZeneca España, Laura Colón: “En AstraZeneca, estamos firmemente comprometidos con identificar y ofrecer a los especialistas soluciones que respondan a necesidades no cubiertas en el ámbito de la oncología. La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también proporciona a los profesionales sanitarios alternativas innovadoras para optimizar tanto el diagnóstico como el tratamiento. Esta apuesta refuerza nuestro propósito de impulsar la medicina de precisión, que, además de mejorar la calidad de vida y la supervivencia de las personas con cáncer, garantiza una atención más equitativa y eficaz”. 

Ha llegado la hora de abordar este reto 

Tras la elección de este reto, se ha abierto una convocatoria hasta el 5 de mayo para atraer startups que ofrezcan soluciones innovadoras para mejorar la asistencia sanitaria en el ámbito del cáncer de mama. Esta etapa busca fomentar la colaboración entre startups, empresas, hospitales y pacientes, para acelerar soluciones transformadoras que respondan a los principales desafíos del sector sanitario. “Así, el programa Open Innovation consigue impactar en el sistema sanitario y en la vida de los pacientes, no solo detectando las necesidades no cubiertas, sino llegando a implementar soluciones disruptivas que verdaderamente demuestren su aportación de valor”, remarca Alfany. 

Referencias 

  1. American Cancer Society. (2023). Breast Cancer. Retrieved from https://www.cancer.org/cancer/breast-cancer.html
  2. National Cancer Institute. (2024). Breast Cancer Risk Factors. Retrieved from https://www.cancer.gov/aboutcancer/causes-prevention/risk factors/breast-cancer
  3. Published in October 2023. European Cancer Information System (ECIS). The 2022 cancer incidence and mortality estimates are the outcome of a collaborative project between the European Commission’s Joint Research Centre (JRC) and the International Agency for Research on Cancer (IARC), the specialised cancer agency of the World Health Organization, in collaboration with the European Network of Cancer Registries (ENCR). https://ecis.jrc.ec.europa.eu/sites/default/files/2024-01/jrc_Breast_cancer_2022_Oct_2023.pdf

 

EIT Health launches seven new members to its community

EIT Health launches seven new members to its community

Enriching the EIT Health network with their collective expertise.

Find out more

Driving personalised medicine forward

Driving personalised medicine forward

The second EP PerMed Round Table convened in Valencia and online.

Find out more

EIT Health’s Open Innovation programme brings together NimBio, Takeda Belgium, KU Leuven to pilot IBD flare detection

EIT Health’s Open Innovation programme brings together NimBio, Takeda Belgium, KU Leuven to pilot IBD flare detection

Transforming unmet clinical needs into scalable solutions.

Find out more